lunes, 11 de junio de 2012

Años 60

En los años 60 se produjo un notorio cambio negativo en el parque debido a la construcción de la estación de esquí y del dique de la Laguna Chica en 1986.
Estos cambios se pueden resumir en 10:

  1. Aumento del número de personas que suben a las lagunas.
  2. Superficies explanadas sin vegetación(a causa del telesilla y las pistas).
  3. Destrucción de las formas de las rocas(de origen volcánico).
  4. Construcción de edificaciones de gran volumen.
  5. Alquitranado de las pistas.
  6. Piezas de cimentación.
  7. Ruinas y resto de remontes.
  8. Modificación de la red hídrica, producido por las construcciones de los pilones. Los cambios del curso del agua de escorrentía causan la desecación de algunas zonas del parque.
  9. Fuertes procesos erosivos.
  10. Alteración del paisaje.
Además en los últimas tres décadas se ha producido una degeneración de la laguna por el excesivo número de  personas que la visitaban y el poco respeto que mostraban hacia ella, produciendo una acumulación de residuos como, por ejemplo, trajes de baño.
En 1998 la Asamblea de Madrid decide expropiar la estación de esquí para restaurar el parque. Dicha restauración continúa hoy en día. Este ejemplo fue seguido por otros países de la Unión Europea.











No hay comentarios:

Publicar un comentario