Una segunda etapa consiste en una restauración topográfica, es decir, devolver al terreno su relieve original. También se intenta recuperar la cubierta vegetal y la red hídrica además de controlar la erosión de las cárcavas. Es un proceso muy lento que continúa hoy en día.Es muy importante recuperar la red hídrica original para que el agua de deshielo no erosione la cárcavas, agravando el deterioro topográfico que produjo la estación de esquí.
Las principales medidas que se han llevado a cabo durante esta ardua tarea son:
- La reforestación del parque y en especial de las pistas.
- Un intento de recuperación de la red hidrográfica original.
- Control del acceso a las lagunas y vallar su perímetro para impedir el paso de los visitantes.
- Reforestación con especies autóctonas.
- Control de la evolución de la vegetación mediante el estudio de parcelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario