-Nuevos virus específicos de los anfibios.
-Una nueva especie de hongo (quitridio).
Las principales especies amenazadas de anfibios que se presentan en Peñalara son:
-Sapos parteros.
-La salamandra.
Desgraciadamente existen pocas medidas posibles para combatir el problema.En el aula de interpretación Peñalara pudimos observar un acuaterrario con ranas y renacuajos: un pequeño ejemplo de cría en cautividad.
Con el objetivo de acabar los devastadores efectos de este hongo.El gobierno regional ha puesto en marcha medidas activas para el futuro de estos anfibios.
La consejería de medio ambiente,vivienda y ordenación del territorio en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales ,puso en marcha en 2008 el Centro de Cría de los Anfibios Amenazados de la sierra de Guadarrama,en Peñalara.
Otra de las especies mas amenazadas en Peñalara es el buitre negro.
Las medidas de protección que se han tomado consisten en :
- Un trabajo de control y seguimiento.
- Una aportación de datos sobre su biología reproductiva,que han hecho posible la conservación de la especie ,compatibilizando su conservación con el mantenimiento de actividades como la explotación maderera o el uso público en la zona.
- Trabajo de campo abarca desde los primeras puestas hasta el vuelo de los últimos polluelos. Muchos buitres adultos se les ponía GPS para conocer con detalle su actividad diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario